• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

TERRITORIO CERVECERO BLOG

Para elaborar cerveza artesana desde cero

Procesos de la cerveza

EMBOTELLAR Y CARBONATAR CERVEZA (Aprende a hacer tu cerveza casera en menos de dos horas 2º Parte)

15 septiembre, 2013 by Josemberg Leave a Comment

Siguiendo a modo de 2ª parte de nuestro post  Aprende a elaborar tu cerveza casera en menos de dos horas , os mostramos los pasos básicos para el carbonatado y embotellado, por ejemplo de este KIT de Brewferm receta de Trigo que dejamos fermentando.

Como apunte, mirad que alegres trabajaban las levas pocas horas después de la inoculación, no es extraño,  ya que navegaban en un muy dulce elemento 😉

aspecto de la fermentación en cubo                                Preparamos los útensilios que nos harán falta:

  • Probeta.
  • Densímetro
  • Llenador de botellas
  • Paleta agitadora
  • Botellas, todo bien límpio
  • Azucar
  • Un peso
  • Un cazo pequeño
  • Un vaso de agua
  • Chapador y las chapas.

escurridor de botellas cerveza

utiles para carbonatar y embotellar

Comprobamos nuestra Densidad Final con el densímetro, la indicada en esta receta es de 1010. Como podeis ver, nos retrasamos un par de días y nuestra cata resultó de 1008,  saldrá con un pelín más de alcohol. En el apartado Cervezómetro de nuestra tienda,  encontrarás un CONVERSOR Densidad a Grados Plato

En este punto, podemos trasvasar a un 2º cubo, bien para embotellar, bien para dejar unos cuantos dias que termine la fermentación. Los kits tienen poco sedimento por ello pensamos que no es imprescindible.

densimetro grados plato

Si nuestra cerveza está lista para embotellar, damos el último repaso a la limpieza. Hemos guardado los útiles limpios y escurridos pero siempre conviene dar un último paso con chemipro OXI. El fabricante recomienda hacer una disolución con 4g /litro de agua a unos 60º, sumergir por unos 4 minutos y escurrir. Si se te olvida repasar algo, no pasa nada, echamos un poco de Oxi dentro, rellenamos con agua muy caliente, agitamos ligeramente, dejamos actuar y vaciamos. Eso hicimos con la manguera y un par de botellines que nos faltaban. (nos aseguramos bien de que no haya residuos) Lo que nos encanta es que no hay que aclarar este limpiador.

higienizador de utensilios para hacer cerveza limpiador chemipro oxi

Es el momento de carbonatar, siguiendo las instrucciones:  Ponemos 120g de azúcar.

120g de azucar para cerveza de trigo

Echamos el azúcar en un cazo con 250ml de agua y llevamos a ebullición.

diluyendo el azucar

Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Podemos ayudar a bajar la temperatura llenando un poco el fregadero y metiendo el cazo con cuidado de que no entre agua. Cuando llegue a 25º podemos incorporar la mezcla agua-azúcar a nuestra cerveza.

carbonatando con azucar

Removemos con cuidado.

cerveza

Pasamos al llenado. Los instrumentos para este fin, como el llenador económico, el de la foto automático u otros, están pensados para evitar que se forme espuma durante la operación, además de cómodos y rápidos son útiles para evitar la oxidación.

llenador automático de botellas

Chapamos nuestras botellas.

chapador manual kit

Mantenemos por una semana, a una temperatura de unos 22º. En este momento es cuando la cerveza va adquiriendo la cantidad de CO2 necesaria.

botellas en camara

Ahora solo queda esperar que estos 15 litros de refrescante cerveza de trigo esté lista. Pasado este tiempo podemos conservarlas en vinotecas o frigoríficos en torno a los 9º. Lo ideal es que permanezcan de pie.

IMG_3511

El próximo paso es beberla y disfrutarla. Prometemos foto 😉 Animaos y comentarnos vuestra experiencia con los KITS de CONCENTRADO.

¿Te gusta ? Compártelo en

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: APRENDE A HACER TU CERVEZA Tagged With: aprender a hacer cerveza, Carbonatación, Procesos de la cerveza

TÉRMINOS CERVECEROS: Atenuación

1 septiembre, 2013 by Josemberg Leave a Comment

 

La atenuación es el grado en el que la levadura fermenta el azúcar de un mosto.

Si tienes el 50% de atenuación, significa que el 50% de los azucares se han convertido en alcohol y CO2 por acción de la levadura. Si tienes un 100% de atenuación,  todos los azúcares han sido consumidos por la levadura. Es muy importante ya que te puede ayudar a predecir la densidad final y el contenido del alcohol en la cerveza. Una levadura de baja atenuación dejara la cerveza con mas azúcar y mas cuerpo que una levadura de alta atenuación.

Ejemplo: si la cerveza tiene una D.O de 1050 y la atenuación prevista de la levadura es del 75%, la levadura fermentará el 75% de la muestra de la densidad (75% de 50 puntos de densidad es aproximadamente 38 puntos de la densidad), por lo que su densidad debería de ser alrededor de 1012 (50 – 38 = 12).

¿Te gusta ? Compártelo en

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: CIENCIA y CONOCIMIENTO CERVECERO Tagged With: Glosario Homebrewer, Procesos de la cerveza

CARBONATACION EN BOTELLA con miel o mosto

20 julio, 2013 by Josemberg Leave a Comment

Para iniciar una segunda fermentación en botella es necesario la adición de algún tipo de azúcar. El CO2 se genera gracias a la combustión de esos azúcares por parte de las levaduras.

carbonatar-con-mielSe puede carbonatar de varias maneras, pero las que nunca fallan son: la carbonatación con mosto (debidamente conservado o congelado) y la carbonatación con miel, ya que es un azúcar altamente fermentable, alrededor de un 99%. Con la miel debemos ser prudentes al escoger la variedad ya que aportará aromas y sabores, y debe engrandecer tu cerveza en vez de enmascarar el estilo.

 

La cerveza recién embotellada debe ser almacenada no superando los 20/22ºC durante 2 o 3 semanas (depende de la receta y estilo). Pasado este tiempo las botellas pueden ser refrigeradas para estabilizar la cerveza.

Si optas por el Kraeusening o carbonatación con mosto en nuestra tienda encontrarás el «Cervezómetro» con el que podrás calcular el porcentaje. Si prefieres carbonatar con miel, puedes añadirla directamente a la botella justo antes de la cerveza. Una buena medida es: 1,7ml para botellín de 33cl ó 4ml para botella de 750cl. Te servirá ayudarte de una jeringa graduada.

Debemos tener en cuenta que el proceso de carbonatación prosigue algunas semanas, aunque más lentamente. Si vamos a elaborar una cerveza con algunos meses de crianza deberemos añadir menos azucares.

¿Te gusta ? Compártelo en

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: APRENDE A HACER TU CERVEZA, ARTICULOS del Blog, CIENCIA y CONOCIMIENTO CERVECERO, LOS INGREDIENTES DE LA CERVEZA Tagged With: Carbonatación, Procesos de la cerveza

Primary Sidebar

boton-tienda

Categorías

  • ACERCA DE
  • APRENDE A HACER TU CERVEZA
  • ARTICULOS del Blog
  • CIENCIA y CONOCIMIENTO CERVECERO
  • EL EQUIPO CERVECERO Y SU MANTENIMIENTO
  • ESTILOS de CERVEZA
  • EVENTOS CERVECEROS
  • HOMEBREW VALENCIA
  • LIBROS, PUBLICACIONES Y DOCUMENTOS
  • LOS INGREDIENTES DE LA CERVEZA

Copyright © 2021 · Genesis Sample Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in