Nos acercamos al estilo Bitter…
La más suave, conocida también como «Standard» o «Traditional Bitter» es una de las cervezas inglesas más consumidas y a la que dedicamos el Concurso de elaboración HOMEBREW VALENCIA 2014.
Podemos encontrar variedades que son elaboradas exclusivamente con maltas pálidas. La mayorías se fabrican en Gran Bretaña, embotelladas o en barril.
HISTORIA
Nació como cerveza de barril, tirada y muy fría, casi sin presión, a temperaturas de sótano (Real Ale).
Este estilo fue creado como alternativa al barril de Pale Ale, que se elaboraba en las zonas rurales Inglesas de comienzo del siglo XX, más tarde se extendió cuando aprendieron a «burtonizar» las aguas.
ASPECTO
Su color va del amarillo claro al cobre suave. Brillante y clara. Carbonatación baja y espuma blanca de poca altura, de baja a moderada.
AROMA
A malta con suaves a caramelo y carácter frutal. El lúpulo puede ir de suave a ninguno, generalmente sin diacetilo, aunque está permitido a niveles muy bajos.
SABOR
Amargo medio-alto, esteres afrutados, lúpulos de sabores bajos a moderados; ingleses, florales, terrosos… Carácter de malta con final seco. Balance amargo pero sin tapar el sabor de la malta. Sin diacetilo.
SENSACIÓN EN BOCA
Cuerpo suave a medio-suave, carbonatación baja, en el caso de las embotelladas o las enlatadas puede ser moderada.
IMPRESIÓN GENERAL
Su densidad baja y nivel alcohólico bajo hacen que esta sea una cerveza agradable y fácil de beber. El componente cítrico y el lúpulo de amargor harán una exitosa «Bitter».
INGRENDIENTES
Maltas Pale, Maris Otter, Ambar, Crystal, también alguna malta oscura para ajustar el color. Lúpulos ingleses. Levaduras inglesas. Agua moderada en sulfatos.
PARÁMETROS
IBUS: 25-35 SRM: 4-14
DI: 1032-1040 DF: 1007-1011
GRADUACION ALCOHÓLICA: 3’2% – 3’8 % ABV
ALGUNOS EJEMPLOS COMERCIALES
Fuller’s Chiswick Bitter – Adams Bitter – Young’s Bitter – Brains Bitter – Brackspear Bitter
FULLER’S CHISWICK BITTER:
Fuller’s Smith and Turner, «Fuller’s» se haya desde 1845 en Londres, dirigen más de 350 establecimientos, principalmente Londres y sudeste de Inglaterra.
Esta cerveza tiene un color dorado más potente derivado de la malta «Maris Otter», la cual se seca a 15ºC más que la malta «Pilsner». Aromas a lúpulos herbales y resinosos, con un ligero toque salado típico de la región.
Cuerpo ligero debido a que estamos frente a una cerveza de 3’5% ABV. Escasa densidad inicial, carbonatación moderada, sedosa, poca retención de espuma y de trago ligero. Sabor a lúpulo y a pan horneado, final fresco.
Excelente ejemplar de estilo «Bitter».
YOUNG’S BITTER:
Wells and Young BrewIng Company se formó en 2006 mediante la fusión de Charles Wells LTD y la cervecera Young.
En 2011 Charles Wells tomó el control total de la distribución y comercialización.
La mención más antigua que podemos encontrar se remonta a 1581 (Ram Brewery). Una posada que servía cerveza a sus clientes y vendía barriles a pubs y a casas particulares.
En 1763 cambiaron de dueños manteniendo el mismo nombre (Ram Brewery), se hicieron famosos por aquella época, porque repartían la cerveza por el rio Támesis y en caballos con carruaje por Londres. En 1806 empiezan a distribuir la cerveza por ferrocarril al resto de Gran Bretaña.
Ya en 1831 tenían 80 pubs, un año después se incendia la fábrica de cervezas, es reconstruida y en 1835 instalan un motor a vapor, revolucionario para la época con el cual junto a otro que construyeran en 1867, momento en el que nace la «Young’s Bitter».(Estos dos motores a vapor abastecieron de energía a la fábrica hasta 1976)
La cervecería está ubicada en una zona industrial del Sur de Londres, a pesar del tráfico de Londres siguen suministrando a los pubs locales con carruajes tirados por caballos que hacen sonar sus cascabeles.
Esta cerveza es rubia con matiz anaranjado, ligera turbidez y espuma blanca. Aroma cítrico trago amargo y cremosidad media agradable y fácil de beber.
Esta presentación de estilo y otras muchas actividades pudimos compartir en la pasada reunión de Cerveceros Caseros Valencianos que tuvo lugar en Beers and Travels, y de la que da buena cuenta en este magnifico post nuestro amigo y cervecero Mario Comín (Micervezacasera.es). Esperamos que este Estilo Clásico os haya resultado interesante.
…No podíamos esperar y nos metimos en faena con esta elaboración 😉 ya estamos bebiendo nuestra BITTER JUICE Standard Bitter. Salud y hasta Pronto!
Me encanta la Young’s Bitter tiene un sabor fuerte y parece que el alcohol se nota más o tiene más cantidad, de mis favoritas sin ninguna duda, un saludo