• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

TERRITORIO CERVECERO BLOG

Para elaborar cerveza artesana desde cero

LOS INGREDIENTES DE LA CERVEZA

Conocer las levaduras

22 mayo, 2013 by Josemberg Leave a Comment

levaduras

Un hallazgo importante en la fabricación de cerveza ha sido la capacidad del cultivo de levaduras a principios del siglo XX. Anteriormente el mosto de la cerveza se inoculaba con fermentaciones precedentes, siendo el proceso impredecible. Pero en 1883, Emil Christian (Dinamarca) ideo un método en los laboratorios de Calsberg referente al cultivo de uni-celulares en la producción de levaduras. Este empleo de cultivos inmediatamente se adapto en todo el mundo. Primero en las cervezas tipo lager y mas tarde en las tipo Ale.

Posteriormente investigaciones en las levaduras han permitido la aparición de nuevas cervezas, las tipo lager o pale lager.

¿Te gusta ? Compártelo en

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: LOS INGREDIENTES DE LA CERVEZA Tagged With: Ingredientes, Levaduras

Conocer el lúpulo

22 mayo, 2013 by Josemberg Leave a Comment

 

que-es-el-lupulo-para-cerveza

El lúpulo  en latin (Humulus lupulus), del genero humulus, familia de los Cannábaceas. La podemos encontrar en Europa, Asia accidental y Norteamérica.

Es una planta trepadora, provista de tallos robustos, fuertes vellosidades. De hoja perenne puede llegar a los 8 metros, sus hojas son lobuladas con 3 o 5 lóbulos dentados. Posee flores femeninas y masculinas. Las primeras de color verde claro, se usan como saborizante y estabilizador de cerveza.

Las masculinas son de amarillo verdoso. Su fruto se denomina aquenio. Posee aceites esenciales y resinas amargas.

Los ácidos del lúpulo producen un efecto antibiótico contra las bacterias y favorecen la actividad de la levadura. Es el aditivo principal para contra restar la dulzura de la malta. El amargor proviene de los ácidos amargos, y los aromas de los aceites esenciales.

El lúpulo, incluso el que contiene la cerveza puede estimular el apetito.

Se pueden destacar en 3 categorías:

– Lúpulos amargos: aportan mas elementos amargos que aromáticos. Son conocidos el Nordbraver o el Brewers Gold.

– Lupulos aromáticos: estos aportan mas elementos aromáticos que amargos. Son usados sobre todo en cervezas estilo Pilsener. Tettnanger, Hallertauer, Kent Goldgins o Fuggles.

– Lúpulos mixtos: es una mezcla de los dos características anteriores pero mas ligeros. También podríamos incluir el Hallertauer o el Hersbrucker.

la cosecha del lúpulo por lo general comienza a final de verano y finaliza en otoño. El lúpulo es muy delicado y cada vez que se manipula pierde características. Por eso si lo compras fresco es recomendable utilizarlo rápidamente. Para conservar mejor las propiedades del lúpulo en flor comercial una vez abierto puedes mantenerlo en el congelador.

A parte de en flor, lo encontramos en pellet, extracto, aceite o polvo.

distintos-tipos-de-lupulos

¿Te gusta ? Compártelo en

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: LOS INGREDIENTES DE LA CERVEZA Tagged With: Ingredientes, Lúpulos

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2

Primary Sidebar

boton-tienda

Categorías

  • ACERCA DE
  • APRENDE A HACER TU CERVEZA
  • ARTICULOS del Blog
  • CIENCIA y CONOCIMIENTO CERVECERO
  • EL EQUIPO CERVECERO Y SU MANTENIMIENTO
  • ESTILOS de CERVEZA
  • EVENTOS CERVECEROS
  • HOMEBREW VALENCIA
  • LIBROS, PUBLICACIONES Y DOCUMENTOS
  • LOS INGREDIENTES DE LA CERVEZA

Copyright © 2021 · Genesis Sample Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in